El rol del entrenador

La labor del entrenador: formarse y reciclarse continuamente.

Con el incipiente desarrollo de la escalada, la aparición de nuevos centros con mejores instalaciones y la inminente incorporación de nuestro deporte a los juegos olímpicos. Se pone de manifiesto que las demandas de los deportistas son cada vez mayores. Lo que no hace, sino subrayar la urgencia de una clara definición del rol del entrenador.

De este modo podremos mejorar e implementar cada día nuestras metodologías y así mantener un firme compromiso con nuestra vocación. ¿Quieres saber más sobre nuestras propuestas de entrenamiento? Pulsa aquí para obtener más información sobre nuestras metodologías.

El propósito último de nuestro cometido sería el de perfeccionar nuestras planificaciones. Gracias a lo cual podemos prevenir lesiones y empujar las cualidades de nuestros deportistas un poco más lejos cada día.

¿En qué se basa realmente un entrenador cuando planifica?

El rol del entrenador de escalada Iván Paredes

El trabajo previo a la elaboración de la planificación debe ser extenso y cuidadoso. Esta parte es esencial y es además, la responsable de que el proceso sea único, individualizado y adaptado a cada persona. Si quieres profundizar en este tema de la planificación, te recomiendo este post de Pedro Bergua. Pincha aquí.

Las herramientas de las que disponemos para ello son las entrevistas, ya sean escritas o presenciales. En las cuales deberemos recopilar tanta información útil como nos sea posible.

Hay veces por ejemplo, en las que el escalador atribuye a una necesidad de fuerza mayor su estancamiento en el rendimiento y sin embargo, una prueba objetiva, nos podrá arrojar algo de luz y quizá demuestre que se trata de un problema más de tipo técnico o bien de tipo mental lo que realmente está limitando nuestra progresión, he aquí de nuevo otro área del rol del entrenador, la detección de estos puntos críticos.

Algunos ejemplos serían: La edad de nuestro deportista, su experiencia previa, su disponibilidad, su grado de compromiso entre otros.

En lo tocante a los factores de rendiento, lo adecuado sería realizar un test específico lo más aislado posible para determinar como y en que medida afectan al rendimiento del deportista cada uno de estos, Ya que hay que tener presente que son interdependientes.

Más funciones del entrenador…

Precisamente con el fin de objetivar nuestra evaluación, una de las funciones del entrenador debe ser la de implementar algún tipo de test con validez para evaluar el plano ergométrico del deportista.

Sin extendernos demasiado en ésta herramienta, ya que he escrito un post al respecto, toda ésta información cotejada y analizada minuciosamente, nos ayudará a elaborar una planificación ajustada a nuestra realidad inicial y a un objetivo hacia el que queremos llegar.

Por todo ello, un importante rol del entrenador es el de disponer y facilitar los medios, formación, compromiso y herramientas adecuadas para poder garantizar una intervención lo más óptima posible. El entrenador es el profesional que está detrás de la gestión de los esfuerzos de los deportistas para alcanzar sus metas.

O bien, si tienes cualquier consulta particular, estaremos encantados en poder atenderte aquí.

Espero que te haya gustado este artículo. Si quieres compartirlo, ¡adelante!

PREVENIR LA DIÁSTASIS ABDOMINAL

PREVENIR LA DIÁSTASIS ABDOMINAL

En primer lugar, me gustaría explicaros qué es la diástasis. ¿Por qué?, porque consiste en algo que a veces podemos pasar por alto y tiene una gran relevancia e impacto para la salud de nuestra espalda y suelo pélvico.  La diastasis es la separación de los rectos...

Tres vías en el Yelmo

Tres vías en el Yelmo

1 DÍA, 3 VÍAS - EL YELMO, LA PEDRIZA En primer lugar, gustaría compartir hoy con vosotros la narración de un día de escalada en Yelmo, la Pedriza. Uno de esos mágicos en los que la aventura se asoma tímidamente por detrás de cada risco para espiarnos en nuestra...

Tipos de escalada

Tipos de escalada

TIPOS DE ESCALADA Resulta bastante común preguntarse por los distintos tipos de escalada que existen actualmente. Con la aparición de la escalada olímpica, el deporte se ha desarrollado y transformado drásticamente más allá del montañismo o alpinismo, para convertirse...